Tecnología logística: ¿una ventaja real para el comercio exterior?
3 minutos de lectura
| Publicado por Nowports

Últimamente se ha hablado mucho de que la tecnología logística está transformando el sector del comercio internacional y, si bien cada vez existen más empresas que se enfocan en el desarrollo de este tipo de soluciones, la gran pregunta aquí es: ¿qué tan reales son sus beneficios?, ¿en verdad aportan ventajas a la operación?
Cuando existe la costumbre de realizar algo siempre de la misma manera, es normal que exista rechazo al cambio o a la incertidumbre sobre lo que pudiera pasar si se hace distinto, y dentro de las compañías sucede igual. Los líderes que deben tomar decisiones se enfrentan a esto y es cuando las dudas surgen.
Así que si actualmente estás atravesando por una situación similar, te invito a seguir leyendo este artículo para que conozcas más sobre el impacto de la tecnología en procesos logísticos y la forma en la que intercede por los objetivos de negocio.
Por donde lo quieras ver, la tecnología ha transformado muchas cosas de nuestra vida cotidiana y hoy es posible hacerlas más fácil y rápido, por ejemplo: enviar un mensaje, encontrar una dirección, acceder a información, comprar un boleto de avión y más.
Pues bien, en el caso de la logística internacional, sucedió lo mismo; desde años atrás la tecnología comenzó a jugar un papel clave en el desarrollo del comercio exterior. Durante los últimos siglos, la capacidad de gestionar los cambios estructurales impulsados por la innovación es lo que ha determinado en gran medida el avance del comercio mundial.
Tras la reciente emergencia sanitaria mundial de COVID-19, la situación se aceleró mucho más. Un claro ejemplo es lo que ha pasado en las aduanas y agencias de control fronterizo, gracias a que comenzaron a automatizar sus tareas de control y a transitar por la vía de la modernización tecnológica durante este período, ya facilitan más la entrada y salida de toneladas de mercancías y garantizan mejores flujos comerciales.
Y no solo esto, las mismas empresas importadoras y exportadoras ya consideran a la tecnología como una pieza indispensable en la optimización general del comercio exterior, esto porque se ha demostrado que reduce en 98% los errores de captura manual y además:
Así que sí, la tecnología sí es una ventaja real para las operaciones de comercio exterior. ¡Pero cuidado!, con esto no queremos decir que llegó para suplantar el trabajo que las personas ya hacen, ni que ahora los robots dominarán las empresas (porque este es otro mito); las tecnologías utilizadas en la logística internacional funcionan como un complemento de la capacidad y habilidades del recurso humano. Más que sustituir los empleos, los transforma.
Hasta este punto ya dejamos en claro la relación tan importante y estrecha que mantiene la logística y la tecnología, así que ahora es momento de entrar más a detalle en su función. Para esto te compartimos una lista de algunas de las nuevas tecnologías en la logística que están perfeccionando los procesos internacionales:
Por otro lado, también es vital que seas consciente de que la tecnología por sí sola no es una solución, necesita ejecutarse bajo una estrategia. Si bien aportan beneficios, como vimos en los ejemplos anteriores, estos solo se conseguirán cuando las tecnologías sean utilizadas correctamente, y cuando sigan un plan y objetivos previamente definidos.
Podemos concluir este artículo afirmando que la innovación en la logística y distribución, bien implementada, influye como un agente de cambio positivo en las operaciones logísticas tradicionales. Así que te invitamos a analizar las áreas de oportunidad que actualmente existen en tu empresa para mejorarlas y transformarlas.